Literatura / Literatura latinoamericana / ANIMALES

ANIMALES

ANIMALES

UHART, HEBE

$ 17.590
IVA incluido
En stock
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Materia
Literatura latinoamericana
ISBN:
978-987-4159-24-3
$ 17.590
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

“Yo no recuerdo haber insultado invocando a los animales; los han convocado a todos para insultar. ‘Perro’ está en la Ilíada: ‘Ojos de perro’, dicen. ‘El caballo’ le decían a una compañera en sexto grado; ‘Gato’, a las prostis, y ‘Vaca’, a las gordas. Me identifico con Felisberto Hernández, que dice en su cuento ‘Úrsula’: ‘Úrsula era gorda como una vaca y a mí me gustaba que fuera así’. Se necesita valentía en el Río de la Plata para decir eso. ‘Lengua de víbora’ es otro insulto; ‘Buitre’, también. El tigre, el león y la oveja tienen buena prensa. Me gustan mucho los dichos camperos de la provincia de Buenos Aires, en los que cada situación, habilidad o deficiencia es ilustrada con un animal. Para la monotonía: ‘Siempre igual, como cara de oveja’. Para la formalidad: ‘Formal, como burro en corral’. Para la desconfianza: ‘Más desconfiao que caballo tuerto’. Para el que habla de algo que desconoce: ‘Qué sabe el burro ‘e confites, si nunca fue confitero’. Para la gente que saluda a todo el mundo en los pueblos: ‘Saludador como tero’ (el tero hace un movimiento de cabeza). Mi papá contaba que los viejos vascos del campo tenían apodos de animales: ‘Cebruno’, ‘Overo’, ‘Malacara’.” Fragmento de “Mi historia con los animales”, incluido en este libro.

“Hebe Uhart se ha definido como una persona que mira, y cuando dice ‘mira’ quiere decir ‘escucha’. Quiere decir que los relatos de la veintena de libros publicados desde 1962 hasta la fecha siguen una línea que no se guía por el impacto de los acontecimientos, sino por el deseo de captar el detalle, almacenar en la memoria el microcosmos contemplado y, recién entonces, traer las historias de vuelta como si estuvieran ocurriendo ahora en este mundo y el lector las escuchara en tiempo real.” Palabras de los escritores César Aira y Martín Kohan –Argentina–, Alejandra Costamagna –Chile– y Jorge Volpi –México–, integrantes del jurado que otorgó a Hebe Uhart el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2017, máximo reconocimiento a la trayectoria literaria que otorga el Estado de Chile, y uno de los mayores galardones de la lengua castellana.

Artículos relacionados

  • ELLA ENTRÓ POR LA VENTANA DEL BAÑO
    MENDOZA, ÉLMER
    Vuelve el maestro de la novela policiaca mexicana con una nueva entrega del icónico Zurdo Mendieta. «El patriarca de la literatura policial en México.»Arturo Pérez-Reverte Sebastián Salcido, alias el Siciliano, está libre después de pasar más de dos décadas en prisión. Es el líder de un despiadado grupo de exmilitares dedicados al narcotráfico. Lejos de suavizarse en la cárce...
    En stock

    $ 16.000

  • TODOS LOS CUENTOS
    LISPECTOR, CLARICE
    Cuentos completos es un libro sin precedentes: nunca antes se había reunido en un solo volumen la totalidad de la narrativa breve de Clarice Lispector, ni siquiera en portugués. Estos ochenta y cinco cuentos -que van desde la primera publicación a los 19 años, hasta el último hallado en estado fragmentario después de la muerte de la autora- invocan, ante todo, a la escritora mi...
    En stock

    $ 16.900

  • MARTÍ EN SU UNIVERSO
    MARTÍ, JOSÉ
    El escritor que revolucionó la literatura en español. Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. «Nuestro trópico no ha tenido verdaderos escritores tropicales, excepto uno, Martí, con un camino de metáforas que no se le acaba nunca.»Gabriela Mistral Poeta, ensayista, diplomático y político, el cubano José Mart...
    En stock

    $ 25.000

  • EVA Y LAS FIERAS
    UNGAR, ANTONIO
    Una historia de amor y muerte en un puerto fluvial de la selva. Un demoledor retrato de la violencia en la Colombia de finales del siglo XX. En una barca a la deriva, en lo más profundo de las selvas del Orinoco, Eva se desangra y entre el sueño y la vigilia se pregunta si será encontrada, si llegará viva a una orilla, si su destino es entregar su cuerpo a los picos de los buit...
    En stock

    $ 18.000

  • UN VIAJE A SALTO
    MAIA, CIRCE
    La obra más original de una de las grandes escritoras latinoamericanas del siglo XX y XXI. Con una forma singular -texto a dos voces, relato de viaje, diario- Un viaje a Salto narra hechos igual de extraordinarios. En los meses previos al golpe de Estado de Uruguay, una niña y su madre viajan para ver a su padre y esposo, preso político por asistir como médico al Movimiento Tup...
    En stock

    $ 17.000

  • HUACO RETRATO
    WIENER, GABRIELA
    La muerte de su padre y los fantasmas de su herencia marcan el retorno de Wiener con esta exploración memorable sobre el amor, el deseo, los celos y el racismo.Valeria Luiselli Un huaco retrato es una pieza de cerámica prehispánica que buscaba representar los rostros indígenas con la mayor precisión posible. Se dice que capturaba el alma de las personas, un registro que ha s...
    En stock

    $ 17.000

Otros libros del autor

  • DEL CIELO A CASA. (NARRATIVA BREVE.)
    UHART, HEBE
    Contra un mundo plagado de obligaciones, rutinas y otras cosas incomprensibles, los protagonistas de estos relatos se atienen a las pequeñas cosas, a las que pueden manejar. El eje de estos cuentos pasa por los congresos, los viajes, la vida familiar, los animales. Un hilo conductor une tan diversos asuntos: el interés por aspectos sutiles y curiosos que se esconden tras las pr...
    En stock

    $ 18.200

  • VIAJERA CRONICA
    UHART, HEBE
    Escribo dos clases de crónicas de viajes, dos tipos de impresiones. Una más libre, subjetiva, donde aparezco más yo, que son las que más se parecerían a un cuento. Y las que están más documentadas, con información relevante, unida a mis impresiones personales. Los géneros están muy mezclados.Hay cuentos que pueden ser leídos como crónicas y crónicas que son cuentitos.Me gustan ...
    En stock

    $ 18.690

  • VISTO Y OIDO
    UHART, HEBE
    Un folleto viene a ser en teoría una guía para el que va a viajar. En la práctica, los folletos me llenan de perplejidad. ¿Adónde iré primero? Hay turismo rural, religioso, de termas (recuerdo una vez que fui a Copahue y vi salir a multitudes de la laguna del Chancho que es un enorme pozo de barro; salían trepando por las laderas del hoyo todos embarrados, cara y cuerpo; era co...
    En stock

    $ 15.700

  • DE AQUÍ PARA ALLÁ
    UHART, HEBE
    ¿Por qué se me ocurrió escribir sobre las comunidades indígenas en sus distintos contextos? Cuando tengo una inclinación, primero la sigo y después me pregunto por qué. En este libro cuento la visita a los wichis y a los quom, una inolvidable charla con don Haroldo Coliqueo, descendiente del gran cacique Ignacio Coliqueo. Viajé a Otavalo, Ecuador, donde los indios se han enriqu...
    En stock

    $ 15.300

  • DE LA PATAGONIA A MEXICO
    UHART, HEBE
    Escribo dos clases de crónicas de viajes, dos tipos de impresiones. Una más libre, subjetiva, donde aparezco más yo, que son las que más se parecerían a un cuento. Y las que están más documentadas, con información relevante, unida a mis impresiones personales. Los géneros están muy mezclados. Hay cuentos que pueden ser leídos como crónicas y crónicas que son cuentitos. Me gusta...
    En stock

    $ 15.750

  • CUENTOS COMPLETOS
    UHART, HEBE
    Hebe Uhart (Moreno, Provincia de Buenos Aires, 1936 – Buenos Aires, 2018) ha llevado una vida escribiendo y publicando, desarrollando una obra que es un modo de mirar, de ser y estar en el mundo. La suya es una escritura que se abre al asombro por los misterios del mundo, de las relaciones, de lo que crece o decae, de lo que muda.Este volumen forma parte de un conjunto de tres ...
    En stock

    $ 32.990