Divulgacion cientifica / Neurociencia / EL CEREBRO DEL ARTISTA

EL CEREBRO DEL ARTISTA

EL CEREBRO DEL ARTISTA. LA CREATIVIDAD VISTA DESDE LA NEUROCIENCIA

LA CREATIVIDAD VISTA DESDE LA NEUROCIENCIA

DIERSSEN SOTOS, MARA

$ 20.900
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SHACKLETON BOOKS
Año de edición:
2019
Materia
Neurociencia
ISBN:
978-84-17822-37-8
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
$ 20.900
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

¿Cuál es el sentido biológico del arte? ¿Por qué el ser humano invierte tanto tiempo en crear obras bellas y placenteras para nuestro espíritu? Las primeras muestras conocidas de pintura figurativa se remontan a unos 30 000 años atrás y, antes de la pintura, nuestros antepasados ya realizaban esculturas con forma humana. De modo que desde hace miles de años, los humanos expresan en un soporte material, como una roca o un lienzo, unas imágenes que reproducen su percepción de la realidad, una versión propia y personal del mundo que los rodea. Este mundo se construye a través de un lenguaje cuya gramática se basa en una rica y compleja combinación de patrones y formas, de colores y luz, y cuyo resultado nos revela la psicología del artista. Emprender el camino inverso e investigar las pautas del cerebro artístico, las características neuronales del artista, aquello que permite a su cerebro reproducir una realidad subjetiva del mundo que nos rodea, es trabajo de la neurociencia.
Este libro es una introducción accesible a lo que la neurociencia ha descubierto sobre diversos aspectos de la neurobiología de la actividad artística humana. Estos datos defienden que el arte, como reflejo del funcionamiento de la mente del ser humano, desvela aspectos fundamentales de la neurobiología y que la apreciación artística surge de la actividad cerebral. Nos gusta el arte porque es un producto de nuestro cerebro y esta consideración nos ayuda a reflexionar acerca de las construcciones culturales que derivan en lo que consideramos obras de arte, con todas las implicaciones sociales que esto conlleva.

Artículos relacionados

  • EL CEREBRO MATEMATICO
    DEHAENE, STANISLAS
    ¿De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama “el sentido del número”: nuestra capacidad para representar cantidades y, con un...
    En stock

    $ 37.900

  • TU CEREBRO QUIERE ARTE
    MAGSAMEN, SUSAN / ROSS, IVY
    Hay una extendida creencia de que las artes son solo entretenimiento, un lujo. En Tu cerebro quiere arte, las autoras Susan Magsamen e Ivy Ross muestran cómo actividades que van desde la pintura y el baile hasta la escritura expresiva o la arquitectura son esenciales para nuestras vidas.Estamos en el linde de un cambio cultural en el que las artes pueden ofrecernos soluciones c...
    En stock

    $ 20.900

  • VIAJE A TU CEREBRO
    CLIMENT, GEMA
    El cerebro tiene la capacidad de reorganizarse y crear nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida. Esta facultad, conocida como "neuro plasticidad", le permite adaptarse a nuevas experiencias y aprender otras habilidades.A medida que envejecemos, se producen ciertos cambios que pueden afectar a la función cognitiva, pero que no representan necesariamente un deterioro in...
    En stock

    $ 18.000

  • UNA RED VIVA
    EAGLEMAN, DAVID
    El cerebro y sus misterios, el cerebro y sus maravillas. David Eagleman, prestigioso neurocientífico y profesor de la Universidad de Stanford, nos ofrece en este libro una nueva exploración sobre este órgano: un recorrido fascinante en torno a la plasticidad del cerebro, capaz de mudar para adaptarse a condiciones cambiantes.Expone, por ejemplo, el caso de un niño al que deben ...
    En stock

    $ 24.000

  • LA CIENCIA DEL BUEN ENVEJECER
    DOTTI, CARLOS / GONZ, PABLO
    Una obra honesta que recoge lo que la ciencia sabe a día de hoy acerca de los mecanismos del envejecimiento cerebral, y de cómo prevenirlos.En el último siglo, uno de nuestros mayores éxitos como sociedad desarrollada ha sido agregar años a nuestras vidas. Un logro sin duda excepcional, pero que plantea a su vez un desafío no menos excepcional: el de descubrir los mecanismos qu...
    En stock

    $ 24.900

  • NEUROCIENCIA EN LA ESCUELA
    ORTIZ, TOMAS
    La llamada neuroeducación es una ciencia emergente, que nos abre la expectativa de entender cómo aprende el cerebro y la gran esperanza de lograr que la escuela sea un espacio de plena inclusión, donde todas las personas desarrollen al máximo su potencial. Frente a la avalancha de propuestas comerciales de entrenamiento cognitivo que llaman a las puertas de la escuela, sin base...
    En stock

    $ 24.900