Literatura / Ensayo / EL ZORRO Y EL CUERVO

EL ZORRO Y EL CUERVO

EL ZORRO Y EL CUERVO. ESTUDIOS SOBRE LAS FÁBULAS

ESTUDIOS SOBRE LAS FÁBULAS

GARCÍA GUAL, CARLOS

$ 13.900
IVA incluido
En stock
Editorial:
FONDO CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-375-0751-4
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica
$ 13.900
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La fábula fue un género literario de muy larga tradición y muy extensa popularidad. Durante siglos y siglos se narraron y leyeron esas breves ficciones en que los animales parlantes protagonizan ejemplares encuentros de los que podía deducirse una cierta moraleja. En la literatura griega fue Esopo, tal vez un escritor real o el protagonista de una picaresca Vida escrita en el siglo V a.C., el fabulista por excelencia, el que dio su nombre a la colección canónica del género, ese repertorio traducido luego a todas las lenguas de Europa. El fundamento del apólogo estriba en un truco bien conocido: los animales actúan dotados de habla y razón; así que, de un modo esquemático, en sus conflictos se espejean los de los seres humanos. Las bestias del zoo esópico son como títeres de un tinglado dramático que refleja la lucha por la vida. Están los fuertes que oprimen a los más débiles, pero a la razón puede oponerse la astucia. En el juego el más listo gana, casi siempre. El león representa la fuerza; el zorro (o zorra, pues el español usa ambos géneros indistintamente) la astucia.
La primera parte de este libro trata de la fábula en general, de su historia, su estructura narrativa y sus ecos. La segunda parte trata de una fábula muy representativa y comenta sus múltiples versiones en diversas lenguas y épocas. Desde Esopo y Fedro hasta La Fontaine y Samaniego, el apólogo del astuto zorro y el vanidoso cuervo ha conocido estupendas versiones literarias. Aquí se analizan diez: tres antiguas, tres medievales y cuatro modernas. A través de esas variaciones y variantes se puede advertir claramente ?como podría hacerse con un mito, por ejemplo? el juego creativo de la intertextualidad y la parodia. Es decir, cómo, al recontar y traducir la fábula, en épocas y contextos diversos, los escritores la recrean en nuevos estilos. Este es un ejemplo de literatura comparada, invitando a reflexionar sobre cómo la tradición renueva un viejo relato con nuevos tonos y colores.

Artículos relacionados

  • ALTERACION DE LOS MUNDOS, LA
    LAPOUJADE, DAVID
    Con un legado de ciento veintiún cuentos y treinta y seis novelas (varios adaptados al cine y la televisión, como por ejemplo en Blade Runner, El vengador del futuro, o Minority Report), Philip K. Dick se convirtió en un autor ineludible de la ciencia-ficción y la literatura fantástica. Dueño de una sensibilidad única, supo anticipar como nadie el futuro en que vivimos, un mund...
    En stock

    $ 19.199

  • DIARIOS EN LA VIEJA RECTORÍA (1842-1843)
    HAWTHORNE, NATHANIEL / PEABODY HAWTHORNE, SOPHIA
    Por primera vez en castellano, en una cuidada edición a cargo de Lorenzo Luengo, Siruela publica los diarios de Sophia y Nathaniel Hawthorne entre los años 1842 y 1843, retrato vívido de una época que marcó el rumbo de la literatura y la filosofía de nuestro tiempo.  Diarios en la vieja rectoría es un acercamiento al primer año de convivencia del célebre escritor Nathaniel Hawt...
    En stock

    $ 33.740

  • LOS SUEÑOS DE MIS FANTASMAS
    VALLEJO MOREU, IRENE
    Discurso como Alumna Distinguida de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza de la Doctora Irene Vallejo Moreu ...
    En stock

    $ 9.600

  • AMOR + ODIO
    KUREISHI, HANIF
    Relatos, textos autobiográficos y ensayos de un Kureishi en plena forma: mordaz, sagaz, vibrante y provocador. Este libro reúne un variado repertorio de piezas breves de Hanif Kureishi: relatos, textos autobiográficos y ensayos. Un buen muestrario del talento narrativo y la punzante mirada del escritor.Entre los primeros: un hombre de negocios viaja en un avión al que se le den...
    En stock

    $ 20.000

  • LA PALABRA QUE APARECE
    DÍAZ ÁLVAREZ, ENRIQUE
    Este es un libro sobre la violencia y la palabra. No la palabra que se utiliza para legitimarla desde el discurso de los vencedores, sino la que irrumpe para confrontarla. Porque la violencia se ejerce con el lenguaje, pero también se combate con él.En una época marcada por la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia, el autor recupera la noción del testigo en cuanto supe...
    En stock

    $ 20.000

  • DOSTOIEVSKI EN LAS MAZMORRAS DEL ESPÍRITU
    CAPARRÓS, NICOLÁS
    El genio de Dostoievski se revela en la creación de una serie de personajes, por momentos irreales y desmesurados, pero casi siempre contradictorios en su miserable grandeza, que reflejan los conflictos sociales del momento junto con la afanosa búsqueda de un mundo interior. El lector se ve invadido de tal manera por su proximidad que le resulta imposible tomar distancia, en un...
    En stock

    $ 30.500

Otros libros del autor

  • VOCES DE LARGOS ECOS
    GARCÍA GUAL, CARLOS
    Con su prosa amena, sabia y elocuente, Carlos García Gual nos presenta no solo a los grandes autores de la cultura grecolatina, sino a buenos amigos que pueden acompañarnos toda la vida, porque los clásicos son precisamente aquellos textos que en cada lectura nos cuentan algo nuevo.   En este libro encontramos a Homero, el primer autor de la literatura occidental; a Eurípides y...
    En stock

    $ 21.900

  • HISTORIA MÍNIMA DE LA MITOLOGÍA
    GARCÍA GUAL, CARLOS
    Mitos y mitologías: una puerta de entrada a la cultura clásica¿Cuántos significados poseen los términos 'mito' y 'mitología'?¿Puede existir una sociedad sin mitos?¿Creían los griegos en sus dioses?¿Por qué se tragó Zeus a su primera esposa?¿Qué doce dioses forman la gran familia olímpica?¿A qué se debe la buena relación de Dioniso con los humanos?¿Qué relación existe entre la E...
    En stock

    $ 18.800

  • DICCIONARIO DE MITOS
    GARCIA GUAL, CARLOS
    En su aparición, este diccionario de figuras mitológicas ya causó sorpresa por incorporar, junto a todo el Olimpo griego y los mitos más clásicos, a personajes modernos como Superman o Carmen. Ahora, una generación más tarde, se añaden Don Quijote, Moisés, Tarzán o Sherlock Holmes, entre otros muchos. En total, casi cien entradas componen este personalísimo diccionario, de Adán...
    En stock

    $ 28.300

  • DERIVA DE LOS HÉROES EN LA LITERATURA GRIEGA, LA
    GARCÍA GUAL, CARLOS
    Desde su antiguo trasfondo mítico, los héroes son los protagonistas de la gran literatura griega. Aquí Carlos García Gual nos ofrece una original aproximación a esas figuras heroicas a través de los diversos géneros literarios: desde la épica homérica a la novela helenística. A lo largo de muchos siglos, pues, desde la épica a la tragedia y a la comedia y más allá, la imagen he...
    En stock

    $ 28.300

  • AUDACIAS FEMENINAS
    GARCIA GUAL, CARLOS
    Aunque obligadas a sumisión y silencio, según las normas de la condición femenina en el mundo antiguo, algunas mujeres supieron abrirse espacios para tomar la palabra y decidir su destino. Fueron muchas las injustamente olvidadas, sin duda, pero algunas siluetas de mujeres valientes están recogidas en relatos antiguos.Carlos García Gual ha rastreado esas curiosas historias de a...
    En stock

    $ 19.900

  • DICCIONARIO DE MITOS
    GARCÍA GUAL, CARLOS
    En su aparición, este diccionario de figuras mitológicas ya causó sorpresa por incorporar, junto a todo el Olimpo griego y los mitos más clásicos, a personajes modernos como Superman o Carmen. Ahora, una generación más tarde, se añaden Don Quijote, Moisés, Tarzán o Sherlock Holmes, entre otros muchos. En total, casi cien entradas componen este personalísimo diccionario, de Adán...
    Agotado

    $ 26.400