Literatura / Ensayo / LA INCESANTE BRECHA

LA INCESANTE BRECHA

LA INCESANTE BRECHA. POLITICAS CULTURALES Y DESIGUALDAD EN CHILE

POLITICAS CULTURALES Y DESIGUALDAD EN CHILE

PETERS, TOMAS

$ 15.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES OPC
Materia
Ensayo
ISBN:
978-956-09953-0-8
$ 15.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La desigualdad es una fractura que lo atraviesa todo en nuestro país. Este libro profundiza, desde diversas perspectivas y distintos casos, en un aspecto poco abordado del fénomeno: la inequidad cultural. Tomás Peters ha sido uno de los primeros investigadores en Chile en señalar la relación lineal entre nivel socioeconómico y participación cultural, y todo lo que ello supone y esconde. A esta realidad se le suma el cambio en la relación que la ciudadanía estable con los bienes y las experiencias culturales, acelerado aún más por la pandemia y la alta digitalización que trajo aparejada. Se han transformado tanto los hábitos y las motivaciones de las personas, como las formas de acceso a los espacios culturales, sin que las políticas públicas hayan logrado adaptarse a las necesidades que estos cambios demandan. Este libro muestra también esta brecha.

Pero, además, desarrolla nociones que hoy son claves en una discusión contemporánea sobre el tema - participación, consumo y mediación artística, entre otras- y ofrece una revisión bibliográfica que recorre y considera los últimos 30 años de política cultural en Chile y actualiza la discusión en relación con los debates internacionales en la materia. Esto colabora a comprender los fenómenos locales en el marco de una discusión global.

Aun con todas las complejidades propias de la temática, el autor logra atraernos a estos temas, nuevos para la gran mayoría, mediante una pluma aguda y dinámica. Tomás Peters, sociólogo y doctor en Estudios Culturales por el Birkbeck College, University of London, y académico de la Universidad de Chile, cuenta con una cantidad importante de publicaciones, aunque - hasta ahora - la mayor parte restringidas al circuito académico. Que logre llegar más allá de esos círculos es la aspíración de Ediciones OPC, la primera editorial especializada en políticas culturales que, con este primer libro, busca incrementar el conocimiento sobre la cultura y sus derroteros.

Artículos relacionados

  • ALTERACION DE LOS MUNDOS, LA
    LAPOUJADE, DAVID
    Con un legado de ciento veintiún cuentos y treinta y seis novelas (varios adaptados al cine y la televisión, como por ejemplo en Blade Runner, El vengador del futuro, o Minority Report), Philip K. Dick se convirtió en un autor ineludible de la ciencia-ficción y la literatura fantástica. Dueño de una sensibilidad única, supo anticipar como nadie el futuro en que vivimos, un mund...
    En stock

    $ 19.199

  • DIARIOS EN LA VIEJA RECTORÍA (1842-1843)
    HAWTHORNE, NATHANIEL / PEABODY HAWTHORNE, SOPHIA
    Por primera vez en castellano, en una cuidada edición a cargo de Lorenzo Luengo, Siruela publica los diarios de Sophia y Nathaniel Hawthorne entre los años 1842 y 1843, retrato vívido de una época que marcó el rumbo de la literatura y la filosofía de nuestro tiempo.  Diarios en la vieja rectoría es un acercamiento al primer año de convivencia del célebre escritor Nathaniel Hawt...
    En stock

    $ 33.740

  • LOS SUEÑOS DE MIS FANTASMAS
    VALLEJO MOREU, IRENE
    Discurso como Alumna Distinguida de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza de la Doctora Irene Vallejo Moreu ...
    En stock

    $ 9.600

  • AMOR + ODIO
    KUREISHI, HANIF
    Relatos, textos autobiográficos y ensayos de un Kureishi en plena forma: mordaz, sagaz, vibrante y provocador. Este libro reúne un variado repertorio de piezas breves de Hanif Kureishi: relatos, textos autobiográficos y ensayos. Un buen muestrario del talento narrativo y la punzante mirada del escritor.Entre los primeros: un hombre de negocios viaja en un avión al que se le den...
    En stock

    $ 20.000

  • LA PALABRA QUE APARECE
    DÍAZ ÁLVAREZ, ENRIQUE
    Este es un libro sobre la violencia y la palabra. No la palabra que se utiliza para legitimarla desde el discurso de los vencedores, sino la que irrumpe para confrontarla. Porque la violencia se ejerce con el lenguaje, pero también se combate con él.En una época marcada por la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia, el autor recupera la noción del testigo en cuanto supe...
    En stock

    $ 20.000

  • DOSTOIEVSKI EN LAS MAZMORRAS DEL ESPÍRITU
    CAPARRÓS, NICOLÁS
    El genio de Dostoievski se revela en la creación de una serie de personajes, por momentos irreales y desmesurados, pero casi siempre contradictorios en su miserable grandeza, que reflejan los conflictos sociales del momento junto con la afanosa búsqueda de un mundo interior. El lector se ve invadido de tal manera por su proximidad que le resulta imposible tomar distancia, en un...
    En stock

    $ 30.500

Otros libros del autor

  • SOCIOLOGIAS DEL ARTE Y DE LAS POLITICAS CULTURALES
    PETERS, TOMAS
    La propuesta que elabora Tomás Peters en Sociología(s) del arte y de las políticas culturales busca trazar la transformación de los modelos analíticos de la sociología del arte. El primero es el seguimiento de algunas pistas teóricas que permitirán ubicar el sentido del arte en la modernidad. Mediante Luhmann construye una explicación macrohistórica de la diferenciación del sis...
    En stock

    $ 15.200