Ciencias humanas / Filologia / LTI. LA LENGUA DEL TERCER REICH

LTI. LA LENGUA DEL TERCER REICH

LTI. LA LENGUA DEL TERCER REICH. APUNTES DE UN FILÓLOGO

APUNTES DE UN FILÓLOGO

KLEMPERER, VICTOR

$ 29.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL MINUSCULA
Año de edición:
2001
Materia
Filologia
ISBN:
978-84-95587-07-7
Páginas:
414
Encuadernación:
Rústica
$ 29.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia europea, que se traduce ahora por primera vez al castellano, es una brillante crítica de la lengua del Tercer Reich y constituye la principal referencia de toda reflexión acerca del lenguaje totalitario. En este impresionante ensayo, para el que Klemperer comenzó a recopilar información desde el año 1933, en el que los nazis se hicieron con el poder, y cuya redacción llevó a cabo clandestinamente mientras debía trabajar en una fábrica y residir en una «casa de judíos», se pone de manifiesto el don de este filólogo alem& aacute;n para plantear cuestiones complejas de forma apasionante y amena. Más de cincuenta años después de su publicación, LTI se revela tan actual y provocador como entonces en la medida en que muestra cómo ninguna sociedad permanece ajena a los peligros de la manipulación de la lengua.

Artículos relacionados

  • VOCES DE LARGOS ECOS
    GARCÍA GUAL, CARLOS
    Con su prosa amena, sabia y elocuente, Carlos García Gual nos presenta no solo a los grandes autores de la cultura grecolatina, sino a buenos amigos que pueden acompañarnos toda la vida, porque los clásicos son precisamente aquellos textos que en cada lectura nos cuentan algo nuevo.   En este libro encontramos a Homero, el primer autor de la literatura occidental; a Eurípides y...
    En stock

    $ 21.900

  • LOS LIBROS NOS CUIDAN
    DETAMBEL, RÉGINE
    ¿Qué tienen en común Albert Camus, Virginia Woolf, Jacques Lacan, Françoise Dolto o Stefan Zweig? Todos ellos son autores que nos sugiere Régine Detambel para mejorar la salud mental. Y es que leer alivia nuestra tristeza, nos ayuda en el tratamiento de algunos trastornos y a afrontar problemas emocionales o de pérdida de autonomía. Esta obra original nos ilustra sobre el poder...
    En stock

    $ 21.600

  • LA IMPOSTORA
    BARRIOS, NURIA
    La impostora es un ensayo literario sobre la vida a través del fascinante oficio de la traducción. El lector no sospecha los riesgos que encierra un texto traducido. Este libro descubre cómo nuestro orden político, cultural y religioso se basa en traducciones erróneas; cómo un oficio considerado casi doméstico está manchado por la sangre de quienes lo ejercen; cómo el prestigio...
    En stock

    $ 24.600

  • LA TRADUCCION LITERARIA
    HENRIQUES BRITTO, PAULO
    Paulo Henriques Britto, además de ser escritor, es uno de los más importantes traductores literarios de obras en lengua inglesa en Brasil, con más de cien libros traducidos al portugués. Su vasta experiencia como traductor, pero también como profesor universitario, lo llevó a reflexionar sobre el oficio, dejando sus impresiones en varios textos publicados en revistas académicas...
    En stock

    $ 15.400

  • UN PEZ EN LA HIGUERA
    BELLOS, DAVID
    Este libro no es tanto un manual de traducción como una amena guía cultural. No trata de metodología ni de técnica, sino de los plátanos o las higueras que crecieron en el Evangelio de san Mateo según las distintas traducciones, o del pez de Babel, criatura maravillosa que sólo había que acercarse al oído para comprender al instante todas las lenguas del mundo. Dicho de otro mo...
    En stock

    $ 35.500

  • HUMANISMO NEGRO
    SCHWINDT, JURGEN PAUL
    La interpelación a la filología es una exhortación no solo de una disciplina tradicional en torno a la reformulación de las premisas de la interpretación, sino una crítica corrosiva del humanismo. Para Jurgen Paul Schwindt, la filología deja al descubierto la "utopía negativa" de un humanismo después o antes de todo humanismo: un "humanismo negro". Negro, porque, luego de haber...
    En stock

    $ 14.900