Ciencias humanas / Filosofia / MODOS DE PENSAMIENTO

MODOS DE PENSAMIENTO

MODOS DE PENSAMIENTO

WHITEHEAD, ALFRED

$ 21.750
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CACTUS
Materia
Filosofia
ISBN:
978-987-3831-65-2
$ 21.750
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

He aquí un recorrido por las nociones claves de uno de los intentos más radicales y audaces por romper con los modos de pensamiento heredados durante 3000 años de historia de la civilización occidental. La tarea es titánica; el diagnóstico, preciso: desde el siglo XIX, las ciencias acumulan hipótesis y teorías que indican una enorme mutación en la epistemología, la metafísica y la cosmología que tuvieron sus pilares en el pensamiento platónico y aristotélico por un lado, y en la tríada Newton, Hume, Kant por el otro. Pero la ciencia avanza a ciegas respecto de sus propias premisas filosóficas y enmarañada en la fragmentación de las especialidades. La misión de la filosofía, aventura afín a la poesía, es construir la autoevidencia de ese nuevo modo latente de entender el universo. Ante la noción de una materia inerte que soporta cualidades, la del espacio geométrico vacío y la mecánica newtoniana, instalar como modelo metafísico la actividad vital y, con ella, la importancia, la perspectiva y el valor como nociones fundacionales. Frente a las formas atemporales y estáticas, y la representación de un tiempo abstracto desprovisto de duración, la noción de un proceso creativo permanente que contiene el pasado y el futuro. Frente a la excepcionalidad de la especie humana, la continuidad entre las “sociedades” de entes, inorgánicos, vegetales, animales. Para sustituir la consciencia abstracta separada del cuerpo y del mundo, que percibe meros datos sensoriales, reinsertar los grados de mentalidad como factores en el proceso de la naturaleza. La obra de Alfred Whitehead, que reconoce una enorme deuda para con Henri Bergson y William James, fue valorada por los filósofos del devenir y el acontecimiento, como Gilles Deleuze, participa de los debates actuales de la filosofía de la ciencia, vía Isabelle Stengers y Bruno Latour, e influye en los estudios ecológicos y etológicos contemporáneos.

Artículos relacionados

  • NIETZSCHE EN BASILEA : SEGUIDO DE LA CONFERENCIA "KANDINSKY"
    BALL, HUGO
    El escritor y artista alemán Hugo Ball, conocido especialmente por su papel como promotor del dadaísmo, intentó doctorarse entre 1909 y 1910 con una tesis sobre Friedrich Nietzsche. El manuscrito mecanografiado que se conserva, con el título «Nietzsche en Basilea. Un escrito polémico», constituye un documento de especial relevancia para apreciar la recepción y asimilación de la...
    En stock

    $ 28.199

  • FILOSOFIA EN TIEMPO DE DESCUENTO : O DE HEGEL A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
    RIPALDA, JOSE MARIA
    De Hegel a la velocidad de la luz traza una línea imaginaria entre un mundo que se movía a 5 kms/h, vivía en entornos reducidos y viajaba penosamente, y por la otra parte nosotros, que manejamos información de cualquier sitio instantáneamente, sin tener siquiera que movernos, dos mundos sin contacto recíproco. Vivimos sometidos a una presión aceleradora. Bajo el urgente deber d...
    En stock

    $ 20.700

  • LA PASIÓN POR EL BIEN
    ARENAL, CONCEPCIÓN
    Elaborado por la prestigiosa profesora Anna Caballé, el volumen, además de ofrecer por primera vez una visión global de los escritos de Concepción Arenal, permite comprender su pasión por el bien, en el que tanto creyó como eje de un progreso social verdadero. La humanidad no va chocando de escollo en escollo, sino venciendo lentamente los obstáculos que se le presentan en su m...
    En stock

    $ 29.700

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO
    SADIN, ERIC
    Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspiratorias, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 30.200

  • MEMORIAS DE SU VIDA, ESCRITAS POR EL MISMO
    VOLTAIRE
    Las divertidas y apasionantes memorias de una de las voces esenciales del pensamiento europeo. Traducidas por Manuel Azaña y con edición de Gonzalo Pontón.«Estas Memorias tienen un interés extraordinario porque Voltaire narra en ellas los hechos políticos, diplomáticos y militares más importantes del siglo XVIII, los que condujeron a la hegemonía de Prusia bajo el rey Federico ...
    En stock

    $ 35.700

  • POEMA Y DIÁLOGO
    GADAMER, HANS-GEORG
    Hans-?Georg Gaídaímer, uno de los reípreísenítanítes más desítaícaídos de la fiíloísoífía herímeíneuítiíca del siglo XX, nos aceríca en este libro a la lííriíca aleímaína conítemípoíráínea. Sus reífleíxioínes y coímenítaírios son aproíxiímaícioínes emiíneníteímeníte perísoínaíles a la poeísía y reífleíjan una poísiíción de lecítor ateníto senísiíble que no preíteníde consítruir...
    En stock

    $ 26.500

Otros libros del autor

  • EL CONCEPTO DE NATURALEZA
    WHITEHEAD, ALFRED
    No es casual que autores contemporaneos como Deleuze, Butler, Stengers, Haraway o Latour nos propongan un retorno a Whitehead. Es el filosofo de todos los conceptos claves de las filosofias del presente: proceso y devenir, acontecimiento, relacionalidad. Volver a Whitehead es volver al punto en el que la filosofia podia salir del esencialismo sin tomar la via de la fenomenologi...
    En stock

    $ 18.700