Historia / Pueblos originarios / NOMADES MARINOS DE PUNTA BAJA, LOS

NOMADES MARINOS DE PUNTA BAJA, LOS

NOMADES MARINOS DE PUNTA BAJA, LOS. SENO OTWAY - PATAGONIA AUSTRAL

SENO OTWAY - PATAGONIA AUSTRAL

LEGOUPIL, DOMINIQUE (EDITORA)

$ 21.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Materia
Pueblos originarios
ISBN:
978-956-357-386-2
$ 21.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Los cazadores-recolectores de la Patagonia forman parte, al igual que los tasmanos, los bosquimanos o los inuits, del fondo mitológico de la etnología. ¿Quiénes eran?, ¿cazadores terrestres rechazados de la pampa?, ¿pescadores adaptados a un nuevo entorno? Será necesario realizar investigaciones arqueológicas en los archipiélagos occidentales y septentrionales para resolver este problema. ¿Cómo vivían? Más allá de los lugares comunes que trazan los principales aspectos de su adaptación marítima, todavía ignoramos muchos detalles importantes, como sus ciclos estacionales detallados y la extensión de sus territorios nómadas.

Artículos relacionados

  • JUAN MORETEAU A TRAVES DE SU LENTE
    VEZUB, JULIO / PEREZ, SEBASTIAN (EDITORES)
    El Fondo Documental Juan Moreteau (FDJM) reintegra un archivo personal conformado por más de 300 fotografías originales inéditas en distintos formatos, correspondencia, manuscritos, publicaciones e instrumental científico. Estos documentos pertenecieron a Juan Moreteau (1870-1951), ingeniero en minas francés que a poco de arribar al país se incorporó a la Comisión Argentina de ...
    En stock

    $ 24.000

  • EXPEDICION A LA TIERRA DEL FUEGO
    GUSINDE, MARTIN
    Cuatro expediciones realizó el padre Martín Gusinde entre los años 1918 y 1923 efectuando los mas serios y rigurosos estudios arqueológicos y etnológicos sobre los aborígenes del sur y extremos sur de Chile y Argentina: onas, yámanas (o yaganes) y alacalufes. En un lenguaje claro y ameno el autor nos proporciona observaciones rigurosas y únicas en la etnología del extremo sur d...
    En stock

    $ 14.850

  • MAPUCHE NUTRAM
    CALDERON, MARGARITA / FUENZALIDA, DIEGO / SIMONSEN, ELIZABETH
    A mediados del siglo surgen movimientos indigenas latinoamericanos que reivindican y articulan las demandas ancestrales de derechos de los pueblos originarios. A raíz de esto nacen nuevas formas de conceptualizar la cultura en relación con la educación, implementándose la Educación intercultural bilingue (EIB) en los sistemas educativos nacionales de la región. El pueblo mapuch...
    En stock

    $ 12.000

  • POLITICA Y DIPLOMACIA INTERETNICA EN LA ARAUCANIA
    ZAVALA, JOSE MANUEL / DILLEHAY, TOM / PAYAS, GERTRUDIS
    Esta historia retrata la constancia de una relación intensa, a veces conflictiva y a ratos amable, entre unos hombres que se lanzaron a la conquista de un territorio y otros que no se dejaron dominar. No pudiéndose aniquilar, los primeros se tuvieron que resignar con hacer ver que seguían mandando, y los segundos se conformaron con demostrar que seguían siendo libres. Unos y ot...
    En stock

    $ 15.900

  • UN VIAJE A LAS COLONIAS
    BLAIN, WILLIAM
    Esta segunda edición de Un viaje a las colonias pone a disposición del público una versión corregida, atendiendo a los comentarios recibidos e incorporando nuevos antecedentes, del libro rápidamente agotado que publicó el Centro de Estudios Históricos Diego Barros Arana a comienzos de 2017.El exterminio selk´nam, la soberanía de las ovejas, la ?ebre del oro y la definición de l...
    En stock

    $ 17.900

  • EL LUNES FISCAL (A?A MONIRE) Y EL COLONIALISMO REPUBLICANO EN RAPANUI (1930-1966)
    FOERSTER, ROLF
    El Lunes Fiscal (A?a Monire) y el colonialismo republicano en Rapanui (1930-1966) es una de las instituciones más controvertidas del colonialismo chileno en Rapa Nui. Era una modalidad de trabajo obligatorio y gratuito, impuesto por la autoridad naval a todos los varones rapanui entre los 15 y 50 años, en “pos de la comunidad”, que se realizaba todos los días lunes del año.¿Cóm...
    En stock

    $ 7.900