Historia / Historia latinoamericana / REVOLUCION Y GUERRA

REVOLUCION Y GUERRA

REVOLUCION Y GUERRA. FORMACION DE UNA ELITE DIRIGENTE EN LA ARGENTINA CRIOLLA

FORMACION DE UNA ELITE DIRIGENTE EN LA ARGENTINA CRIOLLA

HALPERIN, TULIO

$ 31.700
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Historia latinoamericana
ISBN:
978-987-801-061-8
$ 31.700
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Clásico indiscutible de la historiografía argentina contemporánea; Revolución y guerra aborda la trama de múltiples procesos desde la crisis final del imperio español hasta el avance del nuevo orden económico y mercantil en el espacio atlántico; y su impacto tanto sobre el equilibrio étnico; económico y militar entre las regiones antes dominadas por la Corona de Quito a Buenos Aires como sobre el cambiante clima de ideas e ideologías que acompañó el tránsito de la autoridad de la monarquía católica a la de una veintena de Estados sucesores.Con los acontecimientos desatados en 1810; se desarticularon antiguos circuitos comerciales centrados en el Alto Perú; de los que Buenos Aires era solo abastecedor; y se conformaron otros orientados al intercambio con el exterior a través del Atlántico. El tráfico de mercancías materias primas criollas por manufacturas europeas alentó también la importación de ideas innovadoras; estrategias y concepciones sociales que reconstruyeron el mapa del poder en América del Sur. Tulio Halperin Donghi sigue las vicisitudes de una elite política creada; destruida y vuelta a crear por el movimiento independentista; y las relaciones que esta elite sostuvo con los sectores económicos y sociales del Río de la Plata; con el trasfondo de las angustiosas luchas internas por implantar un orden hegemónico.A casi cincuenta años de su publicación original; esta edición definitiva de Revolución y guerra cuenta con un prefacio iluminador; en el que Tulio Halperin Donghi evoca las circunstancias en que concibió y escribió la obra; así como las decisiones que fueron dando forma a un libro decisivo y que revelan la forja de un historiador enteramente excepcional.

Artículos relacionados

  • ESPEJOS
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro ha sido escrito para que no se vayan. En estas páginas se unen el pasado y el presente. Renacen los muertos, los anónimos tienen nombre: los hombres que alzaron los palacios y los templos de sus amos; las mujeres, ignoradas por quienes ignoran lo que temen; el sur y el oriente del mundo, despreciados por quienes desprecian lo que ignoran; los muchos mundos que el mun...
    En stock

    $ 33.200

  • LA PATRIA COMUN
    VV. AA.
    La idea de la integración de Latinoamérica ha tenido y tiene una fuerza enorme. Sin embargo, no ha sido ni es una idea constante ni inocente. Su implementación ha obedecido a ciertas coyunturas, pero también a la difícil relación entre el sur y el norte del continente. Conforme a ello, cada iniciativa unitaria ha estado precedida por reflexiones en donde se ha puesto en discusi...
    En stock

    $ 19.000

  • LA CONTRAOFENSIVA
    CONFINO, HERNAN
    En octubre de 1978, la conducción de Montoneros decidió inicial la llamada Contraofensiva Estratégica frente al temor de que la organización armada dejara de representar una alternativa política para la sociedad argentina, luego de dos años de exilio orgánico y represión dictatorial. Sin embargo, esta estrategia política, propagandística y militar acabaría sellando trágicamente...
    En stock

    $ 12.900

  • PATRIA FUSILADA, LA
    URONDO, FRANCISCO
    Si para algo sobrevivimos nosotros, es para transmitir todo eso que los otros, por haber muerto, no pueden, le dice Ricardo René Haidar a Francisco Urondo, su entrevistador, el 24 de mayo de 1973 en la celda de la cárcel de Villa Devoto donde graban la entrevista que se convertirá en este libro. Faltan menos de veinticuatro horas para que Héctor Cámpora asuma la presidencia al ...
    En stock

    $ 7.900

  • UN DIA DE GUERRA EN AYACUCHO
    GOÑI, FERMÍN
    Un día de guerra en Ayacucho sigue la decisiva Batalla de Ayacucho en Perú. Fermín Goñi sigue de cerca a los mandos y figuras principales de ambas partes del conflicto: Antonio José de Sucre, Simón Bolívar, el Virrey de Perú y José Canterac, y colorea su instantánea y las hazañas de los grandes nombres con las vivencias personales y el día a día de distintos miembros del regimi...
    En stock

    $ 7.900

  • LA INACTUALIDAD DE BOLÍVAR
    ARAVENA NÚÑEZ, PABLO
    Este libro no es precisamente un estudio que se inscriba en la historiografía bolivariana; es más bien un ensayo de aproximación a la época de oro de la conciencia histórica desde un presente en que se multiplican las evidencias de su fin.Bolívar aquí no es un «personaje histórico» sino un caso de articulación de la conciencia histórica latinoamericana que contrasta fuertemente...
    En stock

    $ 20.000