Historia / Pueblos originarios / BENEDICTO RIVAS

BENEDICTO RIVAS

BENEDICTO RIVAS. DEL REGISTRO AL ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE CHOLCHOL 1910-1940

DEL REGISTRO AL ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE CHOLCHOL 1910-1940

HELMEKE, IGANCIO

$ 26.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
VERANADA EDICIONES
Materia
Pueblos originarios
ISBN:
978-956-09686-3-0
$ 26.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Desde el 2016, la colección Benedicto Rivas forma parte del Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional. Oriundo de Cholchol, este autor plasmó, a través de sus fotografías, los cambios y continuidades que vivió su entorno durante las tres primeras décadas del siglo XX.

Los paisajes y retratos capturados por el autor dan cuenta de una comunidad que estaba en pleno proceso de construcción de su identidad local. Identidad tensionada, por cierto, por el devenir de las políticas de colonización del territorio mapuche. En ese contexto, confluyen poblaciones de distintos orígenes, en forma de colonos, estableciéndose en nuevos parajes, junto a habitantes mapuche. Este escenario, dio pie a complejos vínculos que Rivas intentó retratar y que pueden profundizarse en los textos de esta obra.

Este libro contribuye a poner en valor una colección de más de quinientos registros fotográficos, en su mayoría inéditos, invitándonos a conocer parte de nuestra propia historia a través de imágenes de invaluable valor histórico y patrimonial

Artículos relacionados

  • EN EL CORAZON DE LA AMERICA VIRGEN
    QUIÑONES, JULIO
    En el corazón de la América virgen fue publicada por Julio Quiñones en francés en 1924 por la editorial parisina.rnJ. Peyronnet et Cie éditeurs. El autor, al parecer nacido en Barbacoas (Nariño), y de quien muy poco se sabe, luego de permanecer durante cuatro años, desde 1907, en río Pu- tumayo, llega a Londres en 1911 y posteriormente, con ocasión de la primera guerra mundial ...
    En stock

    $ 15.000

  • MAPUDUNGUN
    ZUÑIGA, FERNANDO
    Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos que permitan una adecuada comprensión del lugar que ocupa el mapudungun en el conjunto de las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien este libro no está diseñado específicamente para...
    En stock

    $ 17.900

  • RESISTENCIA MAPUCHE
    KALTMEIER, OLAF
    Marichiweu - "¡Diez veces venceremos!" -: el grito de guerra mapuche estremece de nuievo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuches han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local...
    En stock

    $ 24.900

  • UN VIAJE A LAS COLONIAS
    BLAIN, WILLIAM
    Esta segunda edición de Un viaje a las colonias pone a disposición del público una versión corregida, atendiendo a los comentarios recibidos e incorporando nuevos antecedentes, del libro rápidamente agotado que publicó el Centro de Estudios Históricos Diego Barros Arana a comienzos de 2017.El exterminio selk´nam, la soberanía de las ovejas, la ?ebre del oro y la definición de l...
    En stock

    $ 17.900

  • CRISTINA CALDERON
    ZARRAGA, CRISTINA
    "Yo naci en Róbalo el 24 de mayo. Y dicen ellos, mi tía me cuenta, que cuando nací en la noche, un temporal de sur había..."Este libro muestra cómo fue la vida de mi abuela - quien abandonó este mundo el 16 de febrero de 2022 , - en un período específico de la historia y como defensa ante el olvido cultural de nuestro pueblo. Son relatos distantes de esa imagen idealizada que s...
    En stock

    $ 14.500

  • EL LUNES FISCAL (A?A MONIRE) Y EL COLONIALISMO REPUBLICANO EN RAPANUI (1930-1966)
    FOERSTER, ROLF
    El Lunes Fiscal (A?a Monire) y el colonialismo republicano en Rapanui (1930-1966) es una de las instituciones más controvertidas del colonialismo chileno en Rapa Nui. Era una modalidad de trabajo obligatorio y gratuito, impuesto por la autoridad naval a todos los varones rapanui entre los 15 y 50 años, en “pos de la comunidad”, que se realizaba todos los días lunes del año.¿Cóm...
    En stock

    $ 7.900