Historia / Historia de chile / DESGARROS Y UTOPIAS EN LA PAMPA SALITRERA

DESGARROS Y UTOPIAS EN LA PAMPA SALITRERA

DESGARROS Y UTOPIAS EN LA PAMPA SALITRERA

PINTO VALLEJOS, JULIO

$ 14.000
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOM
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-956-282-931-1
$ 14.000
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

En el Centenario de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, Desgarros y utopías en la pampa salitrera ayuda a conocer las vidas de los trabajadores que sufrieron esa represión, los problemas que enfrentaban en el día a día, y las conflictivas relaciones que los ligaban con sus patrones y gobernantes. Pero no es sólo un libro que da cuenta de luchas y matanzas (los "desgarros"). También reconstruye las visiones de un futuro social más justo y armónico donde los trabajadores y trabajadoras pudieran ejercer libremente sus derechos sociales y realizarse plenamente como personas (las "utopías"). Fueron esas utopías las que les permitieron sobrellevar los desgarros y sentaron las bases de lo que serían los grandes debates nacionales a lo largo del siglo XX

Artículos relacionados

  • EN LA TORMENTA : CRISTIANISMO Y MARXISMO EN CHILE
    FERNANDEZ LABBE, MARCOS
    Uno de los rasgos más notables del panorama político-intelectual de las décadas de 1960 y 1970 en Chile fue el desarrollo de un proceso de acercamiento e intercambio entre el cristianismo y el marxismo por quienes veían en muchas de las proposiciones del marxismo una vía legítima para transformar la sociedad chilena y emprender en conjunto la construcción del socialismo entendi...
    En stock

    $ 16.000

  • REVOLUCION DE LOS PAPELES
    TORRES, RITA
    Su autora nos acerca a una investigación de carácter historiográfico, hasta ahora inédita, sobre el desarrollo histórico del quehacer del diseño y las artes gráficas en el país, con especial atención en el Taller Gráfico de la Universidad Técnica del Estado (UTE).Este taller-imprenta fue uno de los principales espacios de creación, producción y difusión gráfica del trabajo cult...
    En stock

    $ 22.000

  • CLIENTELISMO EN CHILE
    PEREZ, ANIBAL
    Este libro está llamado a convertirse en un aporte indispensable para reevaluar las características del sistema político chileno. Novedoso, audaz, erudito y bien escrito, desmitifica las relaciones entre la sociedad y los partidos políticos en Chile durante el siglo XX, tradicionalmente consideradas de raigambre ideológica. Sin descartar por completo esto, nos muestra que el cl...
    En stock

    $ 22.000

  • POLICARPO
    BERNALEZ, MARTIN / FERNADEZ, MARCOS
    Los textos que conforman el presente volumen fueron publicados clandestinamente en la revista Policarpo entre los meses de julio de 1981 y abril de 1983. Su lectura permite conocer las denuncias, análisis y opiniones que, hace cuarenta años, ofrecían un grupo de católicos con un fuerte compromiso social y una visión enérgicamente crítica tanto de las transformaciones que se est...
    En stock

    $ 19.000

  • LET'S MISBEHAVE
    OSORIO ESTAY, ALEJANDRO
    ¿Qué es ser de clase media? Es una pregunta amplia que probablemente tiene muchas respuestas. Dsde la década del veinte el discurso político ha tenido a esta clase como el centro de sus preoculaciones, entendiendo que la mayor parte de la población pertenece a este sector. No obstante, el no poseer una definición clara, desde lo económico ni desde lo político, abre el espacio p...
    En stock

    $ 12.000

  • LA DANZA DE LOS CUERVOS
    REBOLLEDO, JAVIER
    La historia de Jorgelino Vergara, el "Mocito" de la DINA, sacudió al país luego de que se hiciera pública en el documental que en 2010 estrenaron los directores Marcela Said y Jean de Certeau. El periodista Javier Rebolledo fue parte del equipo de investigación y producción que dio forma a esta pieza audiovisual y quien le propuso a Jorgelino una serie de entrevistas cuyo resul...
    En stock

    $ 12.900

Otros libros del autor

  • CHILENOS TODOS?
    PINTO VALLEJOS, JULIO
    A un paso del Bicentenario, los chilenos debemos reflexionar sobre lo que nos constituye como nación, o lo que es lo mismo, sobre lo que nos cohesiona como sociedad. La pregunta se hace particularmente pertinente en lo que respecta a los sectores más desposeídos y marginalizados, entre los cuales, paradójicamente, los sentimientos nacionales suelen darse con mucha fuerza. Este ...
    En stock

    $ 20.000

  • LUIS EMILIO RECABARREN
    PINTO VALLEJOS, JULIO
    Luis Emilio Recabarren, impulsor del movimiento obrero y fundador de la izquierda chilena contemporánea, es una de las figuras más conocidas, y reconocidas, de nuestra historia política y social. ¿Por qué entonces escribir otra biografía dedicada a él? Básicamente porque, como este libro sostiene, en las últimas décadas se ha acumulado un volumen importante de conocimientos nue...
    En stock

    $ 16.500

  • HISTORIA CONTEMPORANEA DE CHILE I TOMO
    PINTO VALLEJOS, JULIO
    En stock

    $ 19.000

  • HISTORIA CONTEMPORANEA DE CHILE II TOMO
    PINTO VALLEJOS, JULIO
    La estabilidad y la legitimidad son los conceptos en torno a los cuales se articula este primer volumen. Para sondear en esta legitimidad, los historiadores han debido hurgar en un terreno sofocado por la historia oficial, desenterrando sujetos y hechos oculto y olvidados. Los tres primeros capítulos de este volumen caracterizan y reflexionan sobre las tres grandes clases en la...
    En stock

    $ 12.800

  • HISTORIA CONTEMPORANEA DE CHILE TOMO III
    PINTO VALLEJOS, JULIO
    Este tercer volumen de la Historia contemporánea de Chile aborda su objeto de estudio desde una perspectiva eminentemente económica. No lo hace en clave estadística o econométrica, aquella que procura reducir los procesos históricos a fórmulas o ecuaciones. Lejos de eso, la historia económica de Chile se visualiza aquí en la perspectiva de los actores que le han dado forma, y d...
    En stock

    $ 13.400

  • HISTORIA CONTEMPORANEA DE CHILE IV TOMO
    PINTO VALLEJOS, JULIO
    En lo profundo del ciudadano vive la historia subjetiva e intersubjetiva de su (auto) construcción de identidad, en la cual, tan importantes como los poderes del espacio público son el rompecabezas de "su" género, las incertidumbres de "su niñez o juventud, y el acoso del pasado en "su vejez", además de la difícil articulación de las redes sociales y proyectos de vida que requi...
    En stock

    $ 17.000