Historia / Pueblos originarios / HAIN - CEREMONIA DE INICIACION DE LOS SELKNAM

HAIN - CEREMONIA DE INICIACION DE LOS SELKNAM

HAIN - CEREMONIA DE INICIACION DE LOS SELKNAM

CHAPMAN, ANNE

$ 19.900
IVA incluido
En stock
Editorial:
PEHUEN
Materia
Pueblos originarios
ISBN:
978-956-16-0477-3
$ 19.900
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El presente volumen trata sobre el Hain, la ceremonia de iniciación de los selk’nam. En medio del territorio aislado, frío e inhóspito de Tierra del Fuego, distintos grupos selk’nam convergían para realizar la ceremonia y construían en un espacio abierto la gran choza o hain, a la cual serían llevados los jóvenes adolescentes y desde donde surgirían del fuego dos de los espíritus más temidos. Seres de apariencia sobrenatural, con sus cuerpos desnudos pintados y vistosas máscaras cubriendo sus rostros, emergían de la gran choza o del bosque —simbolizando el cielo— y asombraban a mujeres y niños con sus apariciones. Eran representados secretamente por los hombres, y sólo a los jóvenes iniciados se les revelaba su verdadera identidad durante el intenso entrenamiento físico y espiritual en el que aprendían de sus mayores las tradiciones de su pueblo. Esta obra relata e interpreta el Hain de 1923, celebrado en un tiempo en que los selk’nam ya se encontraban casi extintos, y documentado con sorprendentes fotografías por el religioso y antropólogo Martin Gusinde.

Artículos relacionados

  • EN EL CORAZON DE LA AMERICA VIRGEN
    QUIÑONES, JULIO
    En el corazón de la América virgen fue publicada por Julio Quiñones en francés en 1924 por la editorial parisina.rnJ. Peyronnet et Cie éditeurs. El autor, al parecer nacido en Barbacoas (Nariño), y de quien muy poco se sabe, luego de permanecer durante cuatro años, desde 1907, en río Pu- tumayo, llega a Londres en 1911 y posteriormente, con ocasión de la primera guerra mundial ...
    En stock

    $ 15.000

  • MAPUDUNGUN
    ZUÑIGA, FERNANDO
    Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos que permitan una adecuada comprensión del lugar que ocupa el mapudungun en el conjunto de las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien este libro no está diseñado específicamente para...
    En stock

    $ 17.900

  • RESISTENCIA MAPUCHE
    KALTMEIER, OLAF
    Marichiweu - "¡Diez veces venceremos!" -: el grito de guerra mapuche estremece de nuievo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuches han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local...
    En stock

    $ 24.900

  • UN VIAJE A LAS COLONIAS
    BLAIN, WILLIAM
    Esta segunda edición de Un viaje a las colonias pone a disposición del público una versión corregida, atendiendo a los comentarios recibidos e incorporando nuevos antecedentes, del libro rápidamente agotado que publicó el Centro de Estudios Históricos Diego Barros Arana a comienzos de 2017.El exterminio selk´nam, la soberanía de las ovejas, la ?ebre del oro y la definición de l...
    En stock

    $ 17.900

  • CRISTINA CALDERON
    ZARRAGA, CRISTINA
    "Yo naci en Róbalo el 24 de mayo. Y dicen ellos, mi tía me cuenta, que cuando nací en la noche, un temporal de sur había..."Este libro muestra cómo fue la vida de mi abuela - quien abandonó este mundo el 16 de febrero de 2022 , - en un período específico de la historia y como defensa ante el olvido cultural de nuestro pueblo. Son relatos distantes de esa imagen idealizada que s...
    En stock

    $ 14.500

  • EL LUNES FISCAL (A?A MONIRE) Y EL COLONIALISMO REPUBLICANO EN RAPANUI (1930-1966)
    FOERSTER, ROLF
    El Lunes Fiscal (A?a Monire) y el colonialismo republicano en Rapanui (1930-1966) es una de las instituciones más controvertidas del colonialismo chileno en Rapa Nui. Era una modalidad de trabajo obligatorio y gratuito, impuesto por la autoridad naval a todos los varones rapanui entre los 15 y 50 años, en “pos de la comunidad”, que se realizaba todos los días lunes del año.¿Cóm...
    En stock

    $ 7.900

Otros libros del autor

  • FIN DE UN MUNDO LOS SELK´NAM DE TIERRA DEL FUEGO
    CHAPMAN, ANNE
    Escrito por una eminencia de la antropología, este libro incluye 60 fotografías del antropólogo y religioso alemán Martin Gusinde. A través de narraciones de Lola Kiepja, última chamán selk’nam, y otros descendientes, es el más acabado análisis sobre la relación de los fueguinos con su tierra, sociedad, ceremonias y cantos. ...
    En stock

    $ 19.900

  • YAGANES DEL CABO DE HORNOS
    CHAPMAN, ANNE
    Monumental obra de la destacada antropóloga Anne Chapman, sobre los primeros encuentros del pueblo yagán con los marineros europeos, a partir de 1578, con Francis Drake, hasta el siglo XX. La autora construye un relato apasionante de cuatro siglos de historia, donde queda de manifiesto la profanación sufrida por el pueblo yagán, a manos de los famosos navegantes y exploradores....
    Agotado

    $ 23.900