Historia / Pueblos originarios / HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE

HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE

HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE. SIGLOS XIX Y XX

SIGLOS XIX Y XX

BENGOA, JOSE

$ 24.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM
Materia
Pueblos originarios
ISBN:
978-956-282-232-9
$ 24.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

José Bengoa, ha hecho un camino sistemático de investigación en torno de la problemática mapuche, y hoy nos ofrece esta edición corregida de la ya clásica obra sobre la historia del pueblo Mapuche.

Tras una minuciosa recopilación de material historiográfico, Bengoa nos propone este trabajo que recoge historias de heroísmo, de victorias y derrotas parciales, buscando con ello que la palabra silenciada llegue hasta nuestros oídos, en pos de una mayor comprensión del sentido que hay tras la lucha de esta etnia.

El libro reconstruye la larga historia del pueblo mapuche poniendo especial énfasis en su último período de vida independiente durante el siglo XIX. Se detalla su organización social y el proceso político y militar que culminó con la ocupación de la Araucanía. Se describe, con el apoyo de importante documentación, lo ocurrido con sus tierras y con su cultura durante las primeras décadas de este siglo.

En tal sentido la reedición de este libro viene a ser un acierto, no sólo por la permanente vigencia que este tema tiene para la sociedad chilena, la que no logra dar satisfacción a las demandas y reivindicaciones de un pueblo por su derecho a existir, a preservar y reproducir su cultura, sino porque constituye además un valioso aporte a nuestra historiografía.

Artículos relacionados

  • EN EL CORAZON DE LA AMERICA VIRGEN
    QUIÑONES, JULIO
    En el corazón de la América virgen fue publicada por Julio Quiñones en francés en 1924 por la editorial parisina.rnJ. Peyronnet et Cie éditeurs. El autor, al parecer nacido en Barbacoas (Nariño), y de quien muy poco se sabe, luego de permanecer durante cuatro años, desde 1907, en río Pu- tumayo, llega a Londres en 1911 y posteriormente, con ocasión de la primera guerra mundial ...
    En stock

    $ 15.000

  • MAPUDUNGUN
    ZUÑIGA, FERNANDO
    Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos que permitan una adecuada comprensión del lugar que ocupa el mapudungun en el conjunto de las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien este libro no está diseñado específicamente para...
    En stock

    $ 17.900

  • RESISTENCIA MAPUCHE
    KALTMEIER, OLAF
    Marichiweu - "¡Diez veces venceremos!" -: el grito de guerra mapuche estremece de nuievo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuches han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local...
    En stock

    $ 24.900

  • UN VIAJE A LAS COLONIAS
    BLAIN, WILLIAM
    Esta segunda edición de Un viaje a las colonias pone a disposición del público una versión corregida, atendiendo a los comentarios recibidos e incorporando nuevos antecedentes, del libro rápidamente agotado que publicó el Centro de Estudios Históricos Diego Barros Arana a comienzos de 2017.El exterminio selk´nam, la soberanía de las ovejas, la ?ebre del oro y la definición de l...
    En stock

    $ 17.900

  • CRISTINA CALDERON
    ZARRAGA, CRISTINA
    "Yo naci en Róbalo el 24 de mayo. Y dicen ellos, mi tía me cuenta, que cuando nací en la noche, un temporal de sur había..."Este libro muestra cómo fue la vida de mi abuela - quien abandonó este mundo el 16 de febrero de 2022 , - en un período específico de la historia y como defensa ante el olvido cultural de nuestro pueblo. Son relatos distantes de esa imagen idealizada que s...
    En stock

    $ 14.500

  • EL LUNES FISCAL (A?A MONIRE) Y EL COLONIALISMO REPUBLICANO EN RAPANUI (1930-1966)
    FOERSTER, ROLF
    El Lunes Fiscal (A?a Monire) y el colonialismo republicano en Rapanui (1930-1966) es una de las instituciones más controvertidas del colonialismo chileno en Rapa Nui. Era una modalidad de trabajo obligatorio y gratuito, impuesto por la autoridad naval a todos los varones rapanui entre los 15 y 50 años, en “pos de la comunidad”, que se realizaba todos los días lunes del año.¿Cóm...
    En stock

    $ 7.900

Otros libros del autor

  • VIAJE A CARAL
    BENGOA, JOSE
    En este revelador viaje a través de la historia de América Latina, José Bengoa nos sumerge en las profundidades de una realidad largamente velada: la experiencia de los pueblos indígenas. Desde la destrucción hasta la resistencia, desentraña cómo la sociedad latinoamericana normalizó la invisibilidad de estos pueblos, relegándolos a meros objetos folclóricos. La travesía comien...
    En stock

    $ 19.900

  • EMERGENCIA INDIGENA EN AMERICA LATINA
    BENGOA, JOSE
    Hace 15 años nadie podía suponer que la “emergencia indígena” iba a ser un factor tan determinante en la vida social y política latinoamericana. Políticos autoidentificados como indígenas han llegado a la primera magistratura de sus países, a ministerios y a alianzas políticas de la mayor relevancia; movimientos sociales, como el de Chiapas, se han hecho fuertes en torno a esta...
    En stock

    $ 12.900

  • LA COMUNIDAD SUBLEVADA
    BENGOA, JOSE
    Hay momentos en que es posible y quizá necesario reunir textos que han sido escritos recientemente, junto a otros publicados y comentados, en algunos casos, con generosa opinión por lectores y amigos. Este es el caso de estos ensayos y crónicas. En la primera parte, “La comunidad abusada”, reuní varios ensayos, especialmente uno sobre el “abuso”, que inicia y ordena el conjunto...
    En stock

    $ 19.900

  • HISTORIA RURAL DE CHILE CENTRAL. TOMO II
    BENGOA, JOSE
    En este segundo tomo analizamos el modo cómo los campesinos rompen las relaciones de subordinación, que aparecían como relaciones de lealtad con sus patrones. Una larga historia de humillaciones y ofensas explota. Por cierto, era el Estado quien imprimía el ritmo de reforma, pero esta se produjo en medio de un inimaginable proceso de movilizaciones. Fueron, sin duda, los cinco ...
    En stock

    $ 21.000

  • REFORMA AGRARIA Y REVUELTA CAMPESINA
    BENGOA, JOSE
    En 2017 se cumplen 50 años de la dictación de la Ley de Reforma Agraria. Por ello se prevé una discusión importante y posiblemente habrá numerosas ceremonias conmemorativas. No cabe mucha duda de que se trata de uno de los hechos históricos de mayor importancia que han ocurrido en la historia de Chile y el de mayor relevancia en la historia moderna de Chile. Es, por tanto, un f...
    En stock

    $ 11.900

  • MAPUCHE, COLONOS Y ESTADO NACIONAL
    BENGOA, JOSE
    Actualmente la “cuestión mapuche” está entre los asuntos públicos y políticos de mayor importancia del país. Pero a la vez, es de los temas más insolubles. Hay un evidente cuestionamiento del Estado, de su homogeneidad, de su unidad, de su impotencia en considerar las diversidades históricas de esta sociedad. Hace veinte años era una de las tantas materias de la denominada “tra...
    En stock

    $ 17.900