WEIL, SIMONE
Este libro reúne quizás los textos más íntimos de Simone Weil. El amor y la desgracia se entrelazan con las dos fuerzas que, según Weil, organizan todos nuestros comportamientos: la gravedad y la gracia. Escritos entre 1941 y 1942, estos textos fragmentarios extraídos de sus cuadernos tratan sobre los temas fundamentales del espíritu humano: la fe, el trabajo, el sufrimiento, la verdad, la contradicción y la injusticia.
Nacida en París en 1909, en el seno de una familia agnóstica de procedencia judía. Tras pasar por la Escuela Normal Superior, enseñará filosofía en liceos femeninos de provincias, hasta que sus dolores de cabeza crónicos la obliguen a abandonar las tareas docentes. Vinculada a grupos pacifistas y al sindicalismo revolucionario, a finales de 1934 deja por un tiempo la enseñanza para trabajar en distintas fábricas. Llevada por esta necesidad interior de exponerse a la realidad, asumirá a lo largo de su vida distintos trabajos manuales y participará brevemente en la guerra civil española, en la columna Durruti. Entre 1935 y 1938 tienen lugar sus sucesivos encuentros con el cristianismo, que la hacen cruzar un umbral, aunque sin cambiar el sentido de su vocación. Con la ocupación alemana, abandona París acompañando a sus padres, primero con destino a Marsella y luego a Nueva York. Consumida por la pena y por una anorexia voluntaria, muere en 1943 en el sanatorio de Ashford, cerca de Londres.