Historia / Pueblos originarios / MALA GUERRA, CRISTIANO

MALA GUERRA, CRISTIANO

MALA GUERRA, CRISTIANO

BUSTOS AZOCAR, EDMUNDO

$ 24.900
IVA incluido
En stock
Editorial:
PEHUEN
Materia
Pueblos originarios
ISBN:
978-956-16-0883-2
$ 24.900
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

"La presente publicación de Edmundo Bustos Azócar “sobre los aónikenk y la disputa entre Argentina y Chile por la Patagonia es el resultado de un trabajo riguroso en archivos innumerables, regionales y metropolitanos, locales y virtuales, a través de los cuales logra navegar exitosamente para analizar relaciones tanto evidentes como escondidas entre los pliegues de la historia oficial, nacional y regional. Construyendo sus preguntas atendiendo a la literatura más tradicional y a la más reciente, Mala guerra, cristiano viene a llenar un vacío desarrollando una lectura novedosa y exhaustiva de lo que en los textos dominantes fue interpretado como una incapacidad indígena con la identificación nacionalista. Este libro explora el pasado sin la pretensión absurda de presentarlo tal como fue. Se sumerge en un tiempo distinto para abrirnos un camino, documental y analítico, diferente a aquel que transitamos hasta ahora para conocerlo. Comprender un presente que tiene poco de calmo requiere aprehender que el pasado no se parece mucho a la monocroma identidad de los mapas políticos actuales ni a las tradicionales historias mononacionales. Para proyectar un futuro de respeto en la diferencia nos sirve esta obra: las cosas son más complicadas de lo que parecen, y la diversidad de experiencias con las que convivimos están aquí desde antes que nosotros, y aún antes de las banderas o los nombres que pasan por eternos y se inventaron sólo ayer”. "

Artículos relacionados

  • EN EL CORAZON DE LA AMERICA VIRGEN
    QUIÑONES, JULIO
    En el corazón de la América virgen fue publicada por Julio Quiñones en francés en 1924 por la editorial parisina.rnJ. Peyronnet et Cie éditeurs. El autor, al parecer nacido en Barbacoas (Nariño), y de quien muy poco se sabe, luego de permanecer durante cuatro años, desde 1907, en río Pu- tumayo, llega a Londres en 1911 y posteriormente, con ocasión de la primera guerra mundial ...
    En stock

    $ 15.000

  • MAPUDUNGUN
    ZUÑIGA, FERNANDO
    Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos que permitan una adecuada comprensión del lugar que ocupa el mapudungun en el conjunto de las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien este libro no está diseñado específicamente para...
    En stock

    $ 17.900

  • RESISTENCIA MAPUCHE
    KALTMEIER, OLAF
    Marichiweu - "¡Diez veces venceremos!" -: el grito de guerra mapuche estremece de nuievo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuches han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local...
    En stock

    $ 24.900

  • UN VIAJE A LAS COLONIAS
    BLAIN, WILLIAM
    Esta segunda edición de Un viaje a las colonias pone a disposición del público una versión corregida, atendiendo a los comentarios recibidos e incorporando nuevos antecedentes, del libro rápidamente agotado que publicó el Centro de Estudios Históricos Diego Barros Arana a comienzos de 2017.El exterminio selk´nam, la soberanía de las ovejas, la ?ebre del oro y la definición de l...
    En stock

    $ 17.900

  • CRISTINA CALDERON
    ZARRAGA, CRISTINA
    "Yo naci en Róbalo el 24 de mayo. Y dicen ellos, mi tía me cuenta, que cuando nací en la noche, un temporal de sur había..."Este libro muestra cómo fue la vida de mi abuela - quien abandonó este mundo el 16 de febrero de 2022 , - en un período específico de la historia y como defensa ante el olvido cultural de nuestro pueblo. Son relatos distantes de esa imagen idealizada que s...
    En stock

    $ 14.500

  • EL LUNES FISCAL (A?A MONIRE) Y EL COLONIALISMO REPUBLICANO EN RAPANUI (1930-1966)
    FOERSTER, ROLF
    El Lunes Fiscal (A?a Monire) y el colonialismo republicano en Rapanui (1930-1966) es una de las instituciones más controvertidas del colonialismo chileno en Rapa Nui. Era una modalidad de trabajo obligatorio y gratuito, impuesto por la autoridad naval a todos los varones rapanui entre los 15 y 50 años, en “pos de la comunidad”, que se realizaba todos los días lunes del año.¿Cóm...
    En stock

    $ 7.900