Historia / Historia de chile / REMINISCENCIAS DE UN VIEJO EDITOR

REMINISCENCIAS DE UN VIEJO EDITOR

REMINISCENCIAS DE UN VIEJO EDITOR. HISTORIA DEL MERCURIO Y DE LA IMPRENTA EN VALPARAISO A FINALES DEL SIGLO XIX

HISTORIA DEL MERCURIO Y DE LA IMPRENTA EN VALPARAISO A FINALES DEL SIGLO XIX

JOSE SANTOS TORNERO

$ 14.000
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DEL CARDO
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-956-9510-14-4
$ 14.000
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

José Santos Tornero con el fin de modernizar su empresa y ponerse al día con la maquinaria usada en el extranjero, viajó a Estados Unidos y Europa, donde conoció la redacción de diarios como el Times de Londres, el New York Herald y varios periódicos franceses. Francisco Antonio Encina escribió en su Historia de Chile que "el progreso de la industria gráfica y desarrollo que tuvieron en Chile las editoriales fue obra de dos españoles: José Santos Tornero y Manuel Rivadeneyra". Su experiencia como editor y sus impresiones del Chile de la época quedaron registradas en este breve pero agudo libro de memorias, Reminiscencias de un viejo editor. En 1864, cedió su lugar en El Mercurio a sus hijos, Recaredo Santos y Orestes León. Destacó, además, como gestor de Chile Ilustrado (1872), el primer compendio histórico, político, industrial, social y estadístico del país, impreso con abundante apoyo gráfico. Ante la guerra que enfrentó a Chile y España (1864-1866), se impuso un temporal autoexilio junto a su mujer e hijos menores. En 1869 regresó a Chile, donde murió en 1894. Recaredo Santos Tornero se hizo cargo de El Mercurio de Valparaíso, como dueño, editor y director, y de la imprenta hasta 1870. Su administración impulsó al diario de modo importante: se construyó un nuevo edificio, en ejercicio hasta ahora, y se modernizaron los materiales utilizados en la imprenta. Además, entregó la redacción del periódico a Blanco Cuartín, un importante intelectual de la época

Artículos relacionados

  • REVOLUCION DE LOS PAPELES
    TORRES, RITA
    Su autora nos acerca a una investigación de carácter historiográfico, hasta ahora inédita, sobre el desarrollo histórico del quehacer del diseño y las artes gráficas en el país, con especial atención en el Taller Gráfico de la Universidad Técnica del Estado (UTE).Este taller-imprenta fue uno de los principales espacios de creación, producción y difusión gráfica del trabajo cult...
    En stock

    $ 22.000

  • CLIENTELISMO EN CHILE
    PEREZ, ANIBAL
    Este libro está llamado a convertirse en un aporte indispensable para reevaluar las características del sistema político chileno. Novedoso, audaz, erudito y bien escrito, desmitifica las relaciones entre la sociedad y los partidos políticos en Chile durante el siglo XX, tradicionalmente consideradas de raigambre ideológica. Sin descartar por completo esto, nos muestra que el cl...
    En stock

    $ 22.000

  • POLICARPO
    BERNALEZ, MARTIN / FERNADEZ, MARCOS
    Los textos que conforman el presente volumen fueron publicados clandestinamente en la revista Policarpo entre los meses de julio de 1981 y abril de 1983. Su lectura permite conocer las denuncias, análisis y opiniones que, hace cuarenta años, ofrecían un grupo de católicos con un fuerte compromiso social y una visión enérgicamente crítica tanto de las transformaciones que se est...
    En stock

    $ 19.000

  • LET'S MISBEHAVE
    OSORIO ESTAY, ALEJANDRO
    ¿Qué es ser de clase media? Es una pregunta amplia que probablemente tiene muchas respuestas. Dsde la década del veinte el discurso político ha tenido a esta clase como el centro de sus preoculaciones, entendiendo que la mayor parte de la población pertenece a este sector. No obstante, el no poseer una definición clara, desde lo económico ni desde lo político, abre el espacio p...
    En stock

    $ 12.000

  • LA DANZA DE LOS CUERVOS
    REBOLLEDO, JAVIER
    La historia de Jorgelino Vergara, el "Mocito" de la DINA, sacudió al país luego de que se hiciera pública en el documental que en 2010 estrenaron los directores Marcela Said y Jean de Certeau. El periodista Javier Rebolledo fue parte del equipo de investigación y producción que dio forma a esta pieza audiovisual y quien le propuso a Jorgelino una serie de entrevistas cuyo resul...
    En stock

    $ 12.900

  • DE APOLITICAS A MILITANTES
    SANHUEZA ACUÑA, CAMILA
    Fue un día martes 20 de mayo de 1941 cuando se realizó una reunión que cambiaría el curso que hasta entonces había llevado el Partido Conservador respecto a la composición de sus militantes. En aquella reunión estarían presentes mujeres, en su mayoría pertenecientes a la elite y relacionadas familiarmente a militantes y dirigentes del Partido Conservador, con el objetivo de for...
    En stock

    $ 17.000