Historia / Historia de chile / UNA HISTORIA DE LA TRAICIÓN EN CHILE

UNA HISTORIA DE LA TRAICIÓN EN CHILE

UNA HISTORIA DE LA TRAICIÓN EN CHILE

FERNÁNDEZ, PAULINA / SAMPIERI, SEBASTIÁN

$ 17.500
IVA incluido
En stock
Editorial:
PLANETA
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-956-360-603-4
$ 17.500
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

1- Más allá de la guerra civil: negación y modernidad o la traición en la medida de la ficción 2- La traición de Dávila a la República Socialista 3- La traición del Frente Popular al campesinado 4- La traición del Partido Comunista a Pablo de Rokha 5- La traición de González Videla al Partido Comunista 6- La traición de Ibáñez del Campo al Partido Femenino 7- La traición de la Falange al Partido Conservador 8- La traición de la Iglesia católica a la oligarquía 9- La traición de Pinochet a Poder Femenino 10- La traición de Pinochet a Salvador Allende 11- La traición del Partido Socialista a Allende 12- Carlos Altamirano: del avanzar sin transar a transar sin parar 13- Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) o la vanguardia del contragolpe 14- Enrique Correa, la revolución silenciosa 1 5- El «Fanta» o la traición total 16- Marcia Merino, la «Flaca Alejandra» 17- El infierno: descenso y resurrección de Luz Arce 18- Los huevos: la conferencia del MIR en el edificio Diego Portales (1975) 19- El Mocito, el buen salvaje 20- La Oficina 21- La traición de la derecha a Pinochet 22- La traición de la Concertación a su ideario Sebastián Sampieri y Paulina Fernández nos entregan Una historia de la traición en Chile, 22 casos de deslealtad política en el siglo XX que, además de permitirnos una nueva lectura de eventos complejos y dolorosos, nos permite apreciar cómo se ha construido el poder político en nuestro país, no sin una alta carga de esperanza para enfrentar la crisis institucional que vivimos y así revertirla.

Artículos relacionados

  • EN LA TORMENTA : CRISTIANISMO Y MARXISMO EN CHILE
    FERNANDEZ LABBE, MARCOS
    Uno de los rasgos más notables del panorama político-intelectual de las décadas de 1960 y 1970 en Chile fue el desarrollo de un proceso de acercamiento e intercambio entre el cristianismo y el marxismo por quienes veían en muchas de las proposiciones del marxismo una vía legítima para transformar la sociedad chilena y emprender en conjunto la construcción del socialismo entendi...
    En stock

    $ 16.000

  • REVOLUCION DE LOS PAPELES
    TORRES, RITA
    Su autora nos acerca a una investigación de carácter historiográfico, hasta ahora inédita, sobre el desarrollo histórico del quehacer del diseño y las artes gráficas en el país, con especial atención en el Taller Gráfico de la Universidad Técnica del Estado (UTE).Este taller-imprenta fue uno de los principales espacios de creación, producción y difusión gráfica del trabajo cult...
    En stock

    $ 22.000

  • CLIENTELISMO EN CHILE
    PEREZ, ANIBAL
    Este libro está llamado a convertirse en un aporte indispensable para reevaluar las características del sistema político chileno. Novedoso, audaz, erudito y bien escrito, desmitifica las relaciones entre la sociedad y los partidos políticos en Chile durante el siglo XX, tradicionalmente consideradas de raigambre ideológica. Sin descartar por completo esto, nos muestra que el cl...
    En stock

    $ 22.000

  • POLICARPO
    BERNALEZ, MARTIN / FERNADEZ, MARCOS
    Los textos que conforman el presente volumen fueron publicados clandestinamente en la revista Policarpo entre los meses de julio de 1981 y abril de 1983. Su lectura permite conocer las denuncias, análisis y opiniones que, hace cuarenta años, ofrecían un grupo de católicos con un fuerte compromiso social y una visión enérgicamente crítica tanto de las transformaciones que se est...
    En stock

    $ 19.000

  • LET'S MISBEHAVE
    OSORIO ESTAY, ALEJANDRO
    ¿Qué es ser de clase media? Es una pregunta amplia que probablemente tiene muchas respuestas. Dsde la década del veinte el discurso político ha tenido a esta clase como el centro de sus preoculaciones, entendiendo que la mayor parte de la población pertenece a este sector. No obstante, el no poseer una definición clara, desde lo económico ni desde lo político, abre el espacio p...
    En stock

    $ 12.000

  • LA DANZA DE LOS CUERVOS
    REBOLLEDO, JAVIER
    La historia de Jorgelino Vergara, el "Mocito" de la DINA, sacudió al país luego de que se hiciera pública en el documental que en 2010 estrenaron los directores Marcela Said y Jean de Certeau. El periodista Javier Rebolledo fue parte del equipo de investigación y producción que dio forma a esta pieza audiovisual y quien le propuso a Jorgelino una serie de entrevistas cuyo resul...
    En stock

    $ 12.900