Arte y estetica / HETEROCRIPTAS

HETEROCRIPTAS

HETEROCRIPTAS

VALDERRAMA, MIGUEL

$ 9.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
PALINODIA
Materia
Arte y estetica
ISBN:
978-956-8438-30-2
$ 9.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Especie de práctica de psicoanálisis aplicado, especie de lectura filosófica del poema, y de cierto pensamiento del poema, la escritura de Patricio Marchant, en lo que ella reclama de filiación y ligamen en la tradición filosófica, es también una escritura del secreto, una escritura del secreto contra el secreto de la escritura en un tiempo de error.

Identificándose con Nietzsche, haciendo del tiempo de Nietzsche su propio tiempo, Marchant busca responder a la pregunta socrática de la vida y la muerte. Aferrándose a la filosofía, su escritura se da razones para sujetarse a la vida y el pensamiento en la época de la desaparición. Razones que advierten, sin duda, de la necesidad de recuperar la palabra tras "atroces años" de silencio. Razones que notifican de un giro testimonial en la disciplina. Parafraseando a Nicolas Abraham, podría decirse que el "yo" filosófico marchantiano reclama "la tarea de describir lo indescribible", demandando para sí el lugar inexpresado de la lengua: "Sólo yo puedo recordar por él, puesto que antes de ser este poema, él era otro...". Marchant se aferra a esta sentencia, convirtiéndola en la ley que organiza la retórica inconsciente del texto.

Artículos relacionados

  • HR GIGER. 40TH ED.
    HIRSCH, ANDREAS J.
    "En esencia, el arte de Giger se adentra en nuestra psique y roza nuestros instintos y miedos más profundos. Su arte conforma una categoría en sí mismo. La prueba de ello reside en la intensidad de su obra y de su imaginación, que sólo me atrevería a comparar con las de El Bosco y Francis Bacon por su poder para provocar y perturbar". —Ridley ScottEl artista suizo H. R. Giger (...
    En stock

    $ 38.800

  • LA CABELLERA FEMENINA
    BORNAY, ERIKA
    Una deslazada y ondulosa cabellera de mujer ha sido, secularmente, un elemento de enorme admiración y, asimismo, de capacidad turbadora en los mitos eróticos de la sociedad masculina, un agente fetichista incitador de secretas fantasías en su imaginación, que se manifiestan tanto en la literatura como en el arte. Sin embargo, aquella "corona real de la femineidad", como la cali...
    En stock

    $ 37.400

  • REMBRANDT SEGUIDO DE CHARDIN Y REMBRANDT
    PROUST, MARCEL
    En estos textos Marcel Proust (1871-1922) se vale de dos artistas para ilustrar lo que para él son los fines del arte: enseñar a mirar lo que nos rodea con frescura y admiración, sabiendo hallar su belleza oculta incluso entre los sencillos objetos, y el poder del genio para crear con sus pinturas un cosmos cerrado y perfecto. ...
    En stock

    $ 13.840

  • DIALOGOS DE ROMA
    DE HOLANDA, FRANCISCO
    En 1538, Francisco de Holanda, joven pintor de veinte años y humanista en ciernes, viajó a Italia por orden de Juan III de Portugal para ilustrar «las fortalezas y obras más insignes» de aquella tierra. Esta misión diplomática le permitió visitar varias ciudades italianas y conocer, en Roma, a Miguel Ángel, que entonces tenía sesenta y tres años y se había convertido en el arti...
    En stock

    $ 27.400

  • MARCEL DUCHAMP
    MALLARD, ALAIN PAUL
    Con motivo de la gran retrospectiva de Marcel Duchamp que el pasado año acogió el Centro Pompidou de París, el artista revisita su obra a lo largo de un recorrido ligero y divertido a través de las ilustraciones de François Olislaeger y al hilo de sus propios escritos autobiográficos.En forma de historieta, se narran las anécdotas y obsesiones que persiguieron a Duchamp, artist...
    En stock

    $ 20.000

  • EN LA CUERDA FLOJA DE LO ETERNO
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    En este sugerente ensayo, Carla Carmona trata de reflejar la visión del mundo del pintor Egon Schiele destacando las relaciones de parentesco que se dan entre su obra y la de algunos de sus contemporáneos, principalmente Wittgenstein y Trakl. Asimismo, intenta esclarecer su gramática, en la medida en que el artista participó de la crisis del lenguaje característica de la Viena ...
    En stock

    $ 19.100

Otros libros del autor

  • ANTONIO GRAMSCI
    VALDERRAMA, MIGUEL
    A través de un desvío por las artes del retrato el trabajo del arte elabora un asedio de Antonio Gramsci. asedio múltiple, plural, que teje historias de duelo que dan cuenta de una relación subterránea pero sostenida con la figura del comunista italiano. El conjunto de prácticas abordadas en este libro (que incluyen la pintura, la fotografía, la instalación, el videoarte, el di...
    En stock

    $ 20.000

  • POSTHISTORIA
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Al modo de “Pierre Ménard, autor del Quijote”, este ensayo fatiga la reescritura de un libro ya escrito: Escépticos del sentido, de Eduardo Devés. O, más propiamente, busca insistir en una de esas escenas de lectura: la historia y la pérdida del sentido. Insistencia personal, por cierto, como toda lectura, obra de una repetición en acto. Y, sin embargo, insistencia necesaria qu...
    En stock

    $ 20.000

  • MODERNISMOS HISTORIOGRAFICOS ARTES VISUALES
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Con la excusa de no ceder a la tentación de esbozar un amago de respuesta a la pregunta por el poder del arte de la neovanguardia chilena, tal vez convendría multiplicar aquí las precauciones ante los equívocos que la noción misma de modernismo podría suscitar. Así, cabría aclarar que Modernismos historiográficos no trata de evocar una historia del gusto como aquella que es pos...
    En stock

    $ 15.000

  • COMO SER UNA MUJER ELEGANTE
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Porque a todas nos han enseñado a ser elegantes, siempre sonrientes, decentes, amables y discretas. Nos ponen collares de perlas, vestidos largos, enaguas, fajas y tacones... pero pocos saben que dentro de esta decencia se esconde una mujer salvaje, intuitiva, libre y dispuesta a montar a su loba sin miedos por la vida. ...
    En stock

    $ 12.000

  • SUBLIME HISTORICO
    VALDERRAMA, MIGUEL
    La reunión de estos trabajos de lectura obedece a la necesidad de explicitar una interlocución con tres autorías que han marcado la escena de discusiones de la postdictadura chilena y acaso latinoamericana. Escena que se resiste a la periodización que el pensamiento histórico le impone, que se exhibe como índice de una controversia más general sobre la representación histórica,...
    En stock

    $ 12.300

  • COLOQUIO SOBRE GRAMSCI
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Ósip Mandelstam escribía en La cuarta prosa, tengo muchos lápices, todos robados y de colores distintos, lápices afilados en la noche con una hoja de afeitar. No es difícil imaginar a Gramsci afilando esos lápices al modo de Mandelstam, imaginarlo en la penumbra entretenido con un lápiz y una hoja de afeitar. Esta imagen, acaso esa tarjeta de presentación o ese billete que podr...
    En stock

    $ 12.000