Historia / Historiografia / POSTHISTORIA

POSTHISTORIA

POSTHISTORIA. HISTORIOGRAFIA Y COMUNIDAD

HISTORIOGRAFIA Y COMUNIDAD

VALDERRAMA, MIGUEL

$ 20.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
PALINODIA
Materia
Historiografia
ISBN:
978-956-8438-78-4
$ 20.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Al modo de “Pierre Ménard, autor del Quijote”, este ensayo fatiga la reescritura de un libro ya escrito: Escépticos del sentido, de Eduardo Devés. O, más propiamente, busca insistir en una de esas escenas de lectura: la historia y la pérdida del sentido. Insistencia personal, por cierto, como toda lectura, obra de una repetición en acto. Y, sin embargo, insistencia necesaria que trabaja en la historiografía aquellas escenas que se resisten al comentario o al ejercicio de la repetición. Por consiguiente, más que un examen de las tesis que se exponen a la discusión en el proferimiento escéptico, y más allá de la propia consideración del escepticismo como tropos adecuado a un estado de saber posthistórico, el anacronismo deliberado que la repetición de Escépticos del sentido intenta poner en escena, no tiene otra finalidad que la de transliterar esa escritura auto-hetero-gráfica a una zona cero de significación posthistórica de múltiples efectos. Al menos, si es cierto que no está en condiciones de inscribir el acontecimiento del que ella misma ha surgido, simplemente porque ese acontecimiento es un crimen colectivo que ha tenido y no ha tenido lugar. Época de lo insepulto, grado cero de significación constituido a partir de la imposible intersección entre catástrofe histórica y epistemología de la historia.

Artículos relacionados

  • STALIN
    LOSURDO, DOMENICO
    ¿Fue Stalin ese «enorme, siniestro, caprichoso y degenerado monstruo humano», como dijo Nikita Kruschov en su famoso Informe secreto? ¿O, como se ha dicho después, el inepto hermano gemelo de Hitler? ¿El dictador sádico, paranoico, antisemita, carente del menor escrúpulo que ha retratado la historiografía dominante? Domenico Losurdo cree que no. Sin por ello exculpar a Stalin d...
    En stock

    $ 44.000

  • EN BUSCA DEL PASADO PERDIDO
    MUDROVCIC, MARIA INES
    El ultimo cuarto del siglo XX fue cuarto de siglo fue el escenario de una "gran vuelta hacia el pasado". La temporalidad, la historia y la memoria, fueron ejes de debates academiscos importantes en el seno de la historia y de la filosofia. Pero tambien fueron indicadores de un cierto malestar cultural con el presente, que obligaba a abordar de manera reflexiva aquello que entra...
    En stock

    $ 24.000

  • HISTORIA, ¿PARA QUE?
    VARIOS AUTORES
    Publicado originalmente en 1980, Historia, ¿para qué? se ha convertido en un clásico sobre el quehacer de la historia pensado desde México con alcance universal. Los acercamientos que ofrecieron no sólo historiadores, sino también filósofos, politólogos e intelectuales de diversa índole y variados registros enriquecieron con su mirada aguda la comprensión del lector acerca de l...
    En stock

    $ 24.000

  • HAYDEN WHITE Y LOS HISTORIADORES
    MUÑOZ DELAUNOY, IGNACIO
    Hayden White nació en 1928 en Martin, Tennessee, una ciudad pequeña, emplazada en ese sur profundo de Estados Unidos, que vivía del cultivo de cereales y algodón. Luego de pasar por la experiencia de la segunda Guerra Mundial, se va a incorporar a la Wayne State University, a completar estudios de historia, asentándose como medievalista e historiador cultural. Su trayectoria co...
    En stock

    $ 16.900

  • LA HISTORIOGRAFÍA
    CARBONELL, CHARLES-OLIVIER
    "Historia de la historiografía desde antes de la escritura, hasta las modernas técnicas de documentación. Se revisan los métodos historiográficos de los griegos, romanos, chinos, árabes, los marxistas y los eruditos humanistas y enciclopedistas." ...
    En stock

    $ 5.900

  • ECOS DE HISTORIA, ¿PARA QUE?
    VARIOS AUTORES
    Ecos de Historia, ¿para qué? es un homenaje al ya clásico Historia, ¿para qué?, publicado por Siglo XXI en 1980, que marcó un hito en los libros sobre historia dado que las nuevas generaciones de historiadores y especialistas criticaban la historiografía tradicional. Cuatro décadas después, este libro aparece como un emocionante desafío en el que los y las autoras actualizan y ...
    En stock

    $ 24.000

Otros libros del autor

  • ANTONIO GRAMSCI
    VALDERRAMA, MIGUEL
    A través de un desvío por las artes del retrato el trabajo del arte elabora un asedio de Antonio Gramsci. asedio múltiple, plural, que teje historias de duelo que dan cuenta de una relación subterránea pero sostenida con la figura del comunista italiano. El conjunto de prácticas abordadas en este libro (que incluyen la pintura, la fotografía, la instalación, el videoarte, el di...
    En stock

    $ 20.000

  • MODERNISMOS HISTORIOGRAFICOS ARTES VISUALES
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Con la excusa de no ceder a la tentación de esbozar un amago de respuesta a la pregunta por el poder del arte de la neovanguardia chilena, tal vez convendría multiplicar aquí las precauciones ante los equívocos que la noción misma de modernismo podría suscitar. Así, cabría aclarar que Modernismos historiográficos no trata de evocar una historia del gusto como aquella que es pos...
    En stock

    $ 15.000

  • COMO SER UNA MUJER ELEGANTE
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Porque a todas nos han enseñado a ser elegantes, siempre sonrientes, decentes, amables y discretas. Nos ponen collares de perlas, vestidos largos, enaguas, fajas y tacones... pero pocos saben que dentro de esta decencia se esconde una mujer salvaje, intuitiva, libre y dispuesta a montar a su loba sin miedos por la vida. ...
    En stock

    $ 12.000

  • SUBLIME HISTORICO
    VALDERRAMA, MIGUEL
    La reunión de estos trabajos de lectura obedece a la necesidad de explicitar una interlocución con tres autorías que han marcado la escena de discusiones de la postdictadura chilena y acaso latinoamericana. Escena que se resiste a la periodización que el pensamiento histórico le impone, que se exhibe como índice de una controversia más general sobre la representación histórica,...
    En stock

    $ 12.300

  • HETEROCRIPTAS
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Especie de práctica de psicoanálisis aplicado, especie de lectura filosófica del poema, y de cierto pensamiento del poema, la escritura de Patricio Marchant, en lo que ella reclama de filiación y ligamen en la tradición filosófica, es también una escritura del secreto, una escritura del secreto contra el secreto de la escritura en un tiempo de error.Identificándose con Nietzsch...
    En stock

    $ 9.000

  • COLOQUIO SOBRE GRAMSCI
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Ósip Mandelstam escribía en La cuarta prosa, tengo muchos lápices, todos robados y de colores distintos, lápices afilados en la noche con una hoja de afeitar. No es difícil imaginar a Gramsci afilando esos lápices al modo de Mandelstam, imaginarlo en la penumbra entretenido con un lápiz y una hoja de afeitar. Esta imagen, acaso esa tarjeta de presentación o ese billete que podr...
    En stock

    $ 12.000